CAPÍTULOS

Cuidados Paliativos y Salud Mental

Presidenta
Ana Marquis

Vicepresidenta
Silvia Chab

Secretaria Científica
Patricia Martinez Vazquez

Vocales

  • María Zulli
  • Valeria Casal
  • Lucía Lamberti

Vocales suplentes

  • Belén Girardi
  • Giselle Noziglia

Fundamentos
El progresivo aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas que requieren atención desde sus inicios hasta las fases terminales, justifica la relevancia de los cuidados paliativos en los últimos años.

Es indiscutible la necesidad de dar respuesta a pacientes fuera de tratamiento curativo, con alto nivel de sufrimiento físico, psíquico, social y espiritual, mejorando su calidad de vida.

Este capítulo se propone:

  • Investigar, desde el marco teórico del Psicoanálisis, los aspectos psíquicos que se juegan en la relación médico paciente y en la toma de decisiones al final de la vida.
  • Relevar el concepto de calidad de vida y de muerte digna, definidos por cada paciente y su familia y respetando los principios bioéticos fundamentales.
  • La prevención en la salud mental de los profesionales que trabajan con pacientes graves (riesgo de Síndrome de Burnout)
  • La divulgación a la comunidad de la posibilidad de acceder a la atención por esta especialidad.
  • La contribución desde nuestra investigación teórica psicoanalítica, a los debates públicos sobre eutanasia, suicidio asistido, directivas anticipadas, encarnizamiento terapéutico, retiro de soporte vital, etc., respetando los deseos individuales y los principios bioéticos fundamentales.
  • La formación de profesionales de la salud mental y el asesoramiento en esta especialidad, a los socios de la AASM.
  • La realización de cursos y Jornadas científicas de intercambio con otras instituciones dedicadas a los cuidados paliativos, en todo lo que concierne a la salud mental en estas temáticas.