Miércoles 29 de octubre de 18 a 20.30 hs
Por Zoom.
Taller vivencial
Las demandas y exigencias provenientes del contexto laboral ejercen una presión significativa generando tensiones entre las necesidades internas de las personas y las exigencias externas. Esta tensión favorece el desarrollo de mecanismos de sobreadaptación, disminuyendo y empobreciendo el contacto consigo mismo y como contrapartida, la disminución de recursos de autocuidado. De esta forma pueden desencadenarse manifestaciones psicofisiológicas y emocionales adversas. Este taller invita al recupero de un espacio de encuentro con uno mismo, en el cual se profundicen estrategias de autocuidado, toma de decisiones adaptativas y regulación emocional a través de un abordaje grupal basado en la circulación de la palabra y técnicas vivenciales.
Detectar demandas del entorno que promueven mecanismos de sobreadaptación que afectan la salud de la persona.
Descubrir estrategias de autocuidado con el fin de favorecer el bienestar personal.
Facilitar, a través de técnicas vivenciales el contacto con experiencias gratificantes que promuevan puntos de resiliencia.
Promover estrategias de autocuidado que permitan a los individuos identificar y atender sus necesidades subjetivas, contribuyendo así a una mejora en su calidad de vida.
Jorge Levin. Psicólogo. Terapeuta Guestáltico. UNR, 1993. Premio REMEDIAR 2007. Psicólogo de P.P. del CAPS Malvinas Argentinas – Paraná E. Ríos. Miembro de AASM y del Capítulo Resiliencia y autocuidado y del Psicología de la emergencia, resolución de conflictos e intervención junto a diferentes víctimas en urgencias, emergencias y desastre.
El taller consta de diferentes momentos:
Los participantes deberán contar con cámara, micrófono y buena conectividad. La persona tiene que estar en un lugar sin interrupciones, preferiblemente solo y con buena iluminación.
Dado que la participación es voluntaria se considera condición de participación tener la cámara encendida durante todo el taller. En caso que la cámara no esté en encendida, la persona será invitada a encenderla y de no responder, será excluida de la actividad. Cabe aclarar que no es un taller teórico práctico, sino que es un taller enteramente vivencial.
Cada participante deberá contar con 4 hojas de papel A4, blancas, fibras o lápices de color, y un fibrón/marcador de cualquier color.
CUPOS LIMITADOS
ACTIVIDAD SIN ARANCEL
INSCRIPCION: [email protected]