Cursos y Jornadas

Cursos 2025
Familias; mujeres y madres

INICIO
08/05/2025
CARGA HORARIA
100 horas
Inscribirme ahora

Modalidad asincrónica

Las clases de video. El presente curso reúne las clases grabadas de la cursada de los seminarios Mujeres y Madres y Nuevas maternidades y paternidades, dictados hace unos años en la AASM. Las clases se publican en el campus y los alumnos pueden acceder a ellas con un usuario y clave.

Modalidad de evaluación: TRABAJO FINAL

Directora

Edit Beatriz Tendlarz
Psicoanalista Miembro EOL y AMP. Miembro AASM. Presidenta Capítulo "El Impacto de la época en los cuerpos". Directora Aperiódico Psicoanalítico. Miembro de Honor de la Universidad de Rosario. Secretaria Académica Capítulo "Psicoanálisis y Psicosis" AASM. Diplomada ICdeBA. Maestranda USAM. Docente UBA. Docente EOl. Docente IOM. Docente Talleres Arte y Psicoanálisis en Museo Malba. Docente varios cursos virtuales. Autora artículos varios. Compiladora libros varios. Proyecto UBACyT TP34, el concepto de síntoma en el último período de la obra de J. Lacan (1975-1981). Director: Roberto Mazzuca. Práctica Clínica en consultorio Privado hasta la actualidad.

Libros:

  • Prólogo Innovaciones de la práctica II. Anorexias, bulimias, obesidad. JCE Ediciones (Isbn 987-21733-9-7)
  • (Facultad de Psicología). Serie Innovaciones de la práctica.
  • Los que conocieron a Borges nos cuentan, Buenos Aires: Tres Haches. Compiladora.
  • ¿Qué es eso llamado psicoanálisis? Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Compiladora.
  • ¿Qué cura el psicoanálisis? Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Compiladora.
  • Un tratamiento posible para niños autistas (Compiladora) y Prólogo

Docentes

  • María del Carmen Pérez Cabalar
    Lic. en Psicología UBA. Postgrado en Psicoanálisis C.S.M.N3 Arturo Ameghino. Docente UBA Hospital Borda. Vice Presidenta del Capitulo "El impacto de la época en los cuerpos" AASM.
  • Laura Bradichansky
    Lic. En Psicología UBA. Psicoanalista en consultorio particular. Concurrencia terminada en psicología clínica en el Hospital Alvarez. Miembro del equipo de consultorios externos de adolescencia del Hospital Alvarez. Miembro del equipo infanto juvenil de Medicus. Miembro del capítulo"El impacto de la época en los cuerpos" en AASM.
  • Liliana Alicia Trucco
    Lic. En Psicología UBA, Politóloga USAL. Especialista en adicciones. Miembro del capítulo "El impacto de la época en los cuerpos" en AASM. Integrante del equipo de adicciones de Medicus para atención de pacientes ambulatorios e internados. Atención en consultorio privado y Hospitales de día.
  • Maria Soledad Carnuccio
    Lic. En Psicología, Psicóloga en consultorio particular. Escribiente en la Oficina de asistencia a la víctima y al testigo, del Ministerio Público Fiscal de CABA. Miembro del capítulo "El impacto de la época en los cuerpos" en AASM.
  • Teresita Mourlaás
    Lic. en Psicología, UBA. Especialista en Clínica Psicoanalítica con Orientación Lacaniana. Docente Uba. Miembro del capítulo ·El impacto de la época en los cuerpos" en AASM
  • Cecilia Mastropierro
    Lic. en Psicología UBA. Profesora de enseñanza media y superior UBA. Docente UBA en Hospital Borda. Diplomada en IC de BA. Miembro del Capitulo "El impacto de la época en los cuerpos AASM
  • Laura Darder
    Lic. en Psicología. Forma parte de la comisión de gestión del Centro de Investigación y Docencia Pergamino del Instituto Oscar Masotta 2 y es responsable de la Biblioteca de Psicoanálisis del CID Pergamino IOM 2. Supervisora del SAC del Colegio de Psicólogos Distrito IV. Participa del Capítulo de la Asociación Argentina de Salud Mental "El impacto de la época en los cuerpos"

Colaboradores docentes

  • Teresita Mourlaás
  • Laura Castro Palma
  • María Angélica Iturbe
  • Mariela Backman

Invitados especiales

  • Graziela Napolitano, psicoanalista
  • Angelica Marchesini, psicoanalista
  • Guillermo Wolfenson, médico especializado en medicina reproductiva
  • Mirta Degese, abogada especializada en derecho de familia

Contenidos

  • Sexualidad Femenina y Maternidades
  • Universalidad y Particularidad: La madre y las madres
  • La mujer y la madre: Diferentes divisiones
  • Clínica del estrago materno: ¿Cómo afecta a varones y mujeres?
  • El estrago materno en la literatura.
  • Efectos del estrago materno. ¿Cómo cuenta las diferencias de sexos?
  • La problemática de la adopción en nuestra época.
  • La madre adoptante.
  • El hijo adoptado: Problema de los orígenes
  • Las madres de la ciencia.
  • Abordaje desde la medicina.
  • Abordaje de lo jurídico.
  • Clínica desde las maternidades.
  • Madres asesinas.
  • Madres abandónicas.
  • Madres en la sociedad del espectáculo
  • Sociedad Hipermoderna.
  • Avance de la ciencia y la tecnología.
  • La demanda de madre y las posiciones maternas.
  • ¿De qué nace un niño?
  • La singularidad de un deseo y su entramado a la ley en las funciones parentales.
  • Distinguir el pensamiento de Freud y de Lacan sobre maternidad y feminidad.
  • Referir a las intervenciones de la ciencia y de la técnica en la creación de nuevas filiaciones.
  • Algunas puntuaciones sobre la ley y las reformas producidas por el nuevo código civil
  • El para todos de la ley y el goce subjetivo.
  • El advenimiento de un nuevo sujeto, el niño y su lugar en la novela familiar
  • La subjetividad de la época y los nuevos modos de familia.
  • Cómo pensar hoy los nombres de padre y madre y cómo entender el Edipo cuando se pierde el sentido de la tragedia.
  • El deseo inconsciente en juego en aquellos que nos consultan (Casos Clínicos).
  • El lugar del analista, la ética del psicoanálisis y el uno por uno.

Cronograma

Parte 1 - Mujeres y madres

FECHA: 8/5/2025. Clase 1
DOCENTES:
Edit Beatriz Tendlarz, Angelica Marchesini, Teresita Mourlaás.

  • Sexualidad Femenina y Maternidades
  • Universalidad y Particularidad: La madre y las madres
  • La mujer y la madre: Diferentes divisiones

FECHA: 15/5/2025. Clase 2
DOCENTES: Edit Beatriz Tendlarz

  • Clínica del estrago materno: ¿Cómo afecta a varones y mujeres?
  • El estrago materno en la literatura.
  • Efectos del estrago materno. ¿Cómo cuenta las diferencias de sexos?

FECHA: 22/5/2025. Clase 3
DOCENTE: María Soledad Carnuccio, Graziela Napolitano

  • La problemática de la adopción en nuestra época.
  • La madre adoptante.
  • El hijo adoptado: Problema de los orígenes

FECHA: 29/5/2025. Clase 4
DOCENTE: Guillermo Wolfenson, Mirta Degese

  • Las madres de la ciencia.
  • Abordaje desde la medicina.
  • Abordaje de lo jurídico.

FECHA: 5/6/2025. Clase 5.
DOCENTE: Laura Bradichansky, Liliana Trucco, Maria del Carmen Perez Cabalar

  • Clínica desde las maternidades.
  • Madres asesinas.
  • Madres abandónicas.
  • Madres en la sociedad del espectáculo

Bibliografía
La bibliografía es sugerida, no obligatoria, y por lo tanto no se publica en el campus.

  • Brousse, MH: "Un neologismo de actualidad: la parentalidad", en La CausaFreudiana, París, 2005.
  • Cottet S: "El padre pulverizado" en VirtualiaNº 15, Revista digital de la EOL
  • Freud, S: "La Feminidad", conferencia No 33 (1932) en Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis, Obras Completas, tomo XXII, Amorrortu, Bs.As, 1985.
  • Freud, S: "Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos" (1925) Obras Completas, tomo XIX, Amorrortu, Bs.As, 1990.
  • Freud, S: "Sobre la sexualidad femenina" (1931), en Obras completas, tomo XXI, Amorrortu, Bs.As, 1989
  • Freud, S: "El sepultamiento del complejo de Edipo" (1924) en Obras completas, tomo XIX, Amorrortu, Bs.As, 1990
  • Freud, S: "Pegan a un niño" (1919) en Obras completas, tomo XVII, Amorrortu, Bs.As, 1979.
  • Lacan, J: "Discurso de clausura de las Jornadas sobre la psicosis en el niño", (París, 21 y 22 de octubrede 1967) en El Analiticón, Barcelona, Fundación del Campo freudiano, 1987, pag. 13, trad. Antoni Vicens.
  • Lacan, J: "Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina" en Escritos 2, Siglo XXI, México, 1975.
  • Lacan, J: "La significación del falo" en Escritos 2, Siglo XXI, México, 1975.
  • Lacan, J: "Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano" en Escritos 2, Siglo XXI, México, 1975.
  • Lacan, J: "El Seminario, libro 17, El reverso del psicoanálisis" (1969-1970), Paidós, Bs.As, 1992.
  • Lacan, J: "El Seminario, libro 20 Aun" (1972-1973), Paidós, Bs.As., 1981.
  • Lacan, J: "El atolondradicho o las vueltas de la dicha" 14/07/1972. Revista Escansión No1, Paidós, Bs.As, 1984.
  • Lacan, J: "Decolage o despegue de la escuela" en Revista Escansión. Textos institucionales, Manantial, Bs.As, 1989.
  • Miller, J: "De la naturaleza de los semblantes", Paidós, Bs.As, 2002.
  • Miller, J: "Los signos del goce", Paidós, Bs.As, 1998.
  • Miller, J: "Una distribución sexual" en Uno por Uno No47.
  • Miller, J: "El niño entre la mujer y la madre" en Virtualia No13, Revista digital de la EOL, Bs.As, 2005.
  • Miller, J y Otros: "Del Edipo a la sexuación", Paidós, Bs.As, 2001
  • Scilicet: "Las psicosis ordinarias y las otras bajo transferencia", Texto de presentación del XI Congreso de la AMP, Barcelona, 2-6 Abril de 2018.

Parte 2 - Nuevas maternidades y paternidades

12/6/2025 Clase 6
Docente: Edit Beatriz Tendlarz, Teresita Mourlaás, Dr.Guillermo Wolfenson

  • Sociedad Hipermoderna, consumo y Demanda de hijo.
  • Imperativo de ser madre.
  • Madre asesina y verdadera mujer: Medea.
  • Avance científico y tecnológico: Posiciones maternas.
  • Lo nuevo en medicina reproductiva.

Bibliografía

  • Miller, J. A . "El niño entre la mujer y la madre", en Virtualia N° 13
  • Tendlarz, E. ( 2016) Nuevas Parentalidades en Aperiódico Psicoanalítico
  • Dominique Laurent, Techno- Maternités (2014) Des femmes psychanalylstes partent de la maternité, en Etre mère
  • Clotilde Leguil, La fabrique du corps féminin, de Lacan á Caterine Millet en La Cause du désir Nº 89

19/6/2025 Clase 7
Docente: Cecilia Mastropierro.

  • Deseo de hijo. ¿De qué nace un niño?
  • La mujer y la madre.
  • El deseo y la ley
  • Las ofertas tecnológicas

Bibliografía

  • Lacan, J. "Nota sobre el niño", Otros Escritos, Buenos Aires,
  • Paidos, 2012. Pág. 393
  • Lacan, J.: Conferencia en Ginebra sobre el síntoma. En Intervenciones y textos 2. Pág. 124. Manantial
  • Miller, J. A . "El niño entre la mujer y la madre", en Virtualia N° 13
  • Miller, J-A.: Donc. La lógica de la cura. Cap. XIV Metabolismo del goce. Pág. 271. Editorial Paidos.
  • Tendlarz, E. (2016) "Mujeres, Madres y algo mas" en Aperiódico Psicoanalítico N26.

26/6/2025 Clase 8
Docente: Dra. Natalia De La Torre y Edit Tendlarz

  • Situación legal en técnicas de reproducción humana asistida

3/7/2025 Clase 9
Docente: María del Carmen Pérez Cabalar.

  • Ley 26.862 y Reformas del nuevo Código Civil
  • Técnicas de Reproducción asistida
  • Madre genética-madre uterina-madre social.
  • El padre simbólico y el padre real
  • El niño y la novela familiar.
  • El deseo inconsciente y el lugar del analista.

Bibliografía

  • Freud, Sigmund, "Tres ensayos de teoría sexual"(1905)- Ed. Amorrortu 1990- Tomo VII-
  • Freud, Sigmund, "La novela familiar del neurótico" (1909-1908)- Ed. Amorrortu 1990- Tomo IX
  • Lacan, Jacques, "El mito Individual del Neurótico"- Paidós 2013
  • Lacan, Jaques, "La familia" –Ed. Argonauta 2010
  • Brousse- "Un neologismo de actualidad, la parentalidad" (2006)- Revista Enlaces 11
  • Miller, J.A., "Lectura crítica de los complejos familiares de Lacan"- Freudiana N47 (2006)
  • Miller, J.-A., "Cosas de familia en el inconsciente", Introducción a la clínica lacaniana, Conferencias en España, ELP RBA, 2006.

10/7/2025 Clase 10
Docente: Laura Darder

  • La familia como estructura simbólica.
  • La adopción y la atribución simbólica de las funciones.
  • La multiplicación de las formas de la familia.
  • La familia y el Otro social.
  • El Edipo cuando se pierde el sentido de la tragedia.

Bibliografía

  • Bassols, Miquel: "La familia del Otro". Mediodicho. Revista de Psicoanálisis Nº 32 Maldita Familia. 2007
  • Bassols, Miquel: "La familia y sus semblantes". Nuevas Parentalidades. Aperiódico Psicoanalítico. Nº 28. 2016.
  • Freud, Sigmund: "La novela familiar del neurótico". Ed. Amorrortu. Tomo IX. 1990
  • Freud, Sigmund: "Tótem y tabú" Ed. Amorrortu. Tomo XIII. 1990
  • Lacan, Jacques: La Familia. Otros Escritos. Paidós. 2001
  • Miller, J.-A.: "Cosas de familia en el inconsciente". Revista de Psicoanálisis Nº 32 Maldita Familia. 2007
  • Salamone, Luis Darío: La familia en el más allá del Edipo. Aperiódico Psicoanalítico. Nº 13. 2007
  • Tendlarz, Edit: La sagrada familia. Aperiódico Psicoanalítico. Nº 13. 2007

17/7/2025 Clase 11
Docentes: Edit Tendlarz, Karina Benuzzi, Pablo Buraschi, Laura Bradichansky.

  • Casuística (Clínica, literatura y cine). Cierre.

Fecha de entrega del trabajo final: 15 de agosto

Evaluación

1 monografía de 5 a 8 páginas con el contenido del curso: 10 de agosto 2025
AVISO:. El campus y material del curso estará disponible hasta la finalización del mismo.

IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.

Se otorgan certificados digitales de aprobación (con QR) (certificados digitales)

Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y el exterior. Otorgan puntaje para recertificación del título de psiquiatra y para acreditar horas de capacitación para tramitar la especialización en psicología clínica.

Aranceles

Los aranceles en pesos argentinos podrán sufrir actualizaciones de acuerdo a la marcha de la economía en nuestro país. De todos modos, la actualización nunca superará los índices inflacionarios. Los aranceles en dólares se mantendrán inamovibles durante todo el año.

ARANCELES - Modalidad Asincrónico
MATRÍCULA
Profesionales No Socios Residentes Argentina:
AR$ 7000
Socios antigüedad -4 meses:
AR$ 5000
Socios antigüedad +4 meses:
BONIFICADO
Profesionales del sistema público:
AR$ 6000
Estudiantes de pre-grado no socios:
AR$ 3000
Estudiantes de pre-grado socios:
AR$ 1500
No socios residentes exterior:
U$D 30
Socios residentes exterior:
U$D 15
CUOTA MENSUAL
(4 cuotas)

Profesionales No Socios Residentes Argentina:
AR$ 24000
Socios antigüedad -4 meses:
AR$ 20000
Socios antigüedad +4 meses:
AR$ 18000
Profesionales del sistema público:
AR$ 22000
Estudiantes de pre-grado no socios:
AR$ 11000
Estudiantes de pre-grado socios:
AR$ 9000
No socios residentes exterior:
U$D 100
Socios residentes exterior:
U$D 50
Inscribirme ahora

Los aranceles en pesos argentinos podrán sufrir actualizaciones de acuerdo a la marcha de la economía en nuestro país. De todos modos, la actualización nunca superará los índices inflacionarios. Los aranceles en dólares se mantendrán inamovibles durante todo el año.

PAGO DE CUOTAS: Las cuotas del curso/diplomatura deberán abonarse del 1 al 10 del mes correspondiente. A partir del día 11 se aplicará un recargo. En el caso de la cuota 1, la fecha de vencimiento es la fecha de inicio del curso/diplomatura.