Rocío Ramos
A través de la capacitación propuesta, se espera que quienes participan fortalezcan sus conocimientos, así como competencias y aptitudes para el abordaje eficaz frente a la detección y primeros abordajes de situaciones de abuso sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes que impliquen un trato respetuoso y acorde a la normativa vigente, mientras a la vez integre la perspectiva de infancias, derechos humanos y respeto a la diversidad y los géneros.
Que las personas participantes logren:
Clases en vivo por zoom (no se graban).
Miércoles de 18 a 20 hs.
Producción de al menos 3 carillas en la que los alumnos puedan integrar los contenidos del curso.
AVISO:. El campus y material del curso estará disponible hasta la finalización del mismo.
Clase 1: Aproximaciones al Abuso Sexual contra NNyA
Fecha: 16/04/2025
Horario: 18 a 20 hs
Contenidos: Maltrato y Abuso Sexual. Abuso Sexual contra NNyA. Definiciones. Mitos y creencias en relación al abuso contra NNyA. Características de las situaciones de Abuso Sexual en la Infancia. Síndrome de acomodación.
Clase 2: Indicadores de Abuso Sexual contra NNyA.
Fecha: 30/04/2025
Horario: 18 a 20 hs
Contenidos: Indicadores específicos. Indicadores altamente específicos. Indicadores inespecíficos. Indicadores físicos, conductuales y psicológicos en las diferentes etapas evolutivas. Conductas hipersexualizadas. Juegos. De la sospecha a la validación.
Clase 3: Detección de Situaciones de Abuso Sexual contra NNyA. Primeras Intervenciones.
Fecha: 14/05/2025
Horario: 18 a 20 hs
Contenidos: Factores de Riesgo y Factores de Protección. Valoración de Riesgo. Abordajes frente a la sospecha y/o detección de situaciones de abuso. Primeras intervenciones. Diagnóstico. Definición de la estrategia de intervención. Develación.
Clase 4: Abordaje Psicológico en situaciones de Violencia Sexual contra NNyA.
Fecha: 28/05/2025
Horario: 18 a 20 hs
Contenidos: Herramientas clínicas para el abordaje psicoterapéutico de pacientes víctimas de abuso sexual en sus infancias y/o adolescencias. Objetivos Psicoterapéuticos. Mecanismos de Defensa. Juegos. Dibujos. Técnicas.
Clase 5: Victimización y sus efectos.
Fecha: 11/06/2025
Horario: 18 a 20 hs
Contenidos: Victimización. Desvalimiento. Trastorno de Estrés Postraumático. Revictimización.
Clase 6: Interdisciplina.
Fecha: 25/06/2025
Horario: 18 a 20 hs
Contenidos: Abordaje Interdisciplinario. Fundamentos de la interdisciplina.
Clase 7: Informe.
Fecha: 02/07/2025
Horario: 18 a 20 hs
Contenidos: Informe Psicológico en situaciones de violencia sexual contra NNyA. Integración.
Entrega trabajo final: 30-07
Se enviará para publicar en el Campus, como también links, clases audiovisuales y material de soporte. El intercambio con alumnos se realizará a través de Foro de intercambio.
(NO SE PUBLICA EN EL CAMPUS)
forma de violencia. Comité de los Derechos del Niño.
IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.
(certificados digitales)
El certificado emitido indicará que el alumno "ha participado en calidad de APROBADO".
Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y el exterior. Otorgan puntaje para recertificación del título de psiquiatra y para acreditar horas de capacitación para tramitar la especialización en psicología clínica.
IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.
Los aranceles en pesos argentinos podrán sufrir actualizaciones de acuerdo a la marcha de la economía en nuestro país. De todos modos, la actualización nunca superará los índices inflacionarios. Los aranceles en dólares se mantendrán inamovibles durante todo el año.
Los aranceles en pesos argentinos podrán sufrir actualizaciones de acuerdo a la marcha de la economía en nuestro país. De todos modos, la actualización nunca superará los índices inflacionarios. Los aranceles en dólares se mantendrán inamovibles durante todo el año.
PAGO DE CUOTAS: Las cuotas del curso/diplomatura deberán abonarse del 1 al 10 del mes correspondiente. A partir del día 11 se aplicará un recargo. En el caso de la cuota 1, la fecha de vencimiento es la fecha de inicio del curso/diplomatura.