TEMA Y FUNDAMENTACIÓN
Este curso se enmarca en la intersección de los campos de la Psicología Organizacional y el Desarrollo Organizacional, y tratará cómo diagnosticar y resolver problemas en el trabajo abordando las circunstancias por la línea de menor resistencia.
Los textos principales de la bibliografía son los libros Consultoría de procesos 1 y 2 de Edgar Schein. Su autor nació en Zurich el 5 de marzo de 1928, psicólogo, consultor y profesor en el MIT -Massachusetts Institute of Technology.
La resolución de problemas guarda una correlación directa con la salud mental, debido a que la toma de decisiones es fuente de ansiedad y angustia. Elliott Jaques, psiquiatra, psicoanalista y científico social, afirmó que "es precisamente la incertidumbre que rodea el trabajo humano, la sensación de no estar nunca suficientemente seguro, lo que hace que uno cierre los ojos y sufra a causa de sus decisiones."
La ansiedad y angustia que anteceden a la resolución de problemas y la toma de decisiones inciden en el modelo de Edgar Schein, que trataremos aquí.
La contingencia en la que ocurren los problemas dentro de las organizaciones ha merecido una metodología para tratarlos, en la que las variables humanas son fundamentales.
DIRECTORES DEL CURSO
Dra. Elena Bisso
Doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Psicoanalista. Profesora en Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó en instituciones de salud mental y en desarrollo de recursos humanos en organizaciones. Autora de los libros:
Ha publicado artículos en revistas científicas con referato: "De las organizaciones paranoigénicas al mobbing en Elliott Jaques: fundamentos psicoanalíticos", "Destinos del sentido en fin de análisis", "La paradoja de Lacan", "Una óntica spinozista de Lacan", entre otros.
Dicta regularmente en esta plataforma de e-learning desde el año 2014.
DESARROLLO DETALLADO DEL PROGRAMA
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1. Procesos de comunicación
Estilos
Filtración
Niveles
El efecto Pigmalión
Los procesos intrapsíquicos
2. Procesos interpersonales
Formar y mantener un grupo
Solución de problemas
Crecimiento y desarrollo
Los procesos entre grupos
Diseñar grupos por las diferencias entre sus integrantes
3. Consultoría por procesos
Recopilación de información
Definición del problema
Intervenciones
El concepto de negación y resistencia
Implementación
4. Una teoría del cambio
El proceso de cambio
El aprendizaje de resolución de problemas
La perspectiva organizacional
La complejidad de la naturaleza humana
El mejor modo de resolver problemas
CRONOGRAMA
Clase 1: 05.04.2018
Clase 2: 03.05.2018
Clase 3: 06.06.2018
Clase 4: 05.07.2018
MODALIDAD
Las clases serán publicadas en el Campus Virtual del Curso (Internet). Cada alumno tendrá un nombre de usuario y contraseña con los cuales podrá acceder al campus.
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Responder preguntas de elaboración luego de cada clase
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
SE OTORGAN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
Acreditan horas de capacitación para los profesionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y para la Recertificación del título de médico especialista ante la AMA.
Para inscriptos a 3 o más cursos durante el año, la matricula es sin cargo a partir de tercer curso.