Tema
En este curso se problematiza la didáctica de la enseñanza de la clínica de los nudos en Lacan. El primer paso consiste en poder evidenciar la continuidad de esta clínica con las anteriores, y esto se justifica por medio de la nosología psiquiátrica y psicoanalítica.
En segundo lugar, se da relevancia a la clínica en detrimento del exceso de lenguaje matemático, con el objetivo de comprender el objetivo de Lacan de incluir a las psicosis al recurrir a este modo de formalización. En última instancia se incluye la clínica nodal del pase con los textos de Michel Bousseyroux.
Directores del curso
Elena Bisso
Doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Psicoanalista. Profesora en Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Maestranda en Dramaturgia en la U.N.A. Profesora en formación docente en la GCBA. Profesora en el Doctorado de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Dicta cursos a distancia regularmente en esta plataforma de e-learning desde el año 2014. Autora de artículos con referato: "La reducción de sentido en la formalización del pase", "Una mujer síntoma", "Para una lógica constitutiva de la vergüenza ajena", "De las organizaciones paranoigénicas al mobbing en Elliott Jaques"
Autora de los libros:
- ¿Quién diagnostica en psicoanálisis? Figuraciones en tres campos teóricos. Grama Ediciones. 2006
- ¿Qué es el sentido? Exploraciones psicoanalíticas. Grama Ediciones. 2007
- La angustia en el trabajo: psicoanálisis aplicado a la vida laboral. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. 2016
- Lacan, Deleuze y lalangue. Editorial Prometeo. Argentina. Marzo 2017
- El aprendizaje como síntoma. Psicoanálisis y educación. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. 2018
- El nudo del ser sexuado. Amanzon kindle. 2020
Modalidad asincrónica
Clases de texto (PDF) y video.
Las clases serán publicadas en el Campus Virtual del Curso (Internet). Cada alumno tendrá un nombre de usuario y contraseña con los cuales podrá acceder al campus. Foro de intercambio con el docente
UNA VEZ FINALIZADA LA CURSADA NO PODRA ACCEDERSE AL MATERIAL
Desarrollo detallado del programa
Objetivos
- Introducir a la clínica de nudos en Lacan
- Conocer las especificidades del campo y sus modos de intervención
- Analizar la continuidad con las clínicas anteriores en Lacan
- Conocer la aplicación en psicosis y neurosis
Contenidos
Clase 1. Los nudos en Lacan
- La función de nudo en "La significación del falo"
- El nudo sexual en 1967
- El objeto a como objeto nudo
- El nudo borromeo en 1972
Clase 2. Neurosis y psicosis
- La inclusión de las psicosis
- Dos fases en el uso del nudo borromeo: el nudo metáfora y el nudo real
- Philip Dick por Fabián Schejtman
- Sarah Kane por Gabriela Basz
Clase 3. Lectura nodal del caso Dora
- De la cadena significante al nudo
- El deseo materno en el caso Dora
- Lo que los nudos incluyen que el significante excluía
- La dirección de la cura en los nudos
Clase 4. La clínica nodal del pase
- La reducción de sentido en la formalización del pase
- El equívoco
- El corte borromeo
- La secuencia operatoria del pase nodal según Michel Bousseyroux
Cronograma
- Clase 1: 04.12.2023
- Clase 2: 11.12.2023
- Clase 3: 18.12.2023
- Clase 4: 26.12.2023
Mecanismos de evaluación
Escribir un ensayo de extensión libre sobre un tema del curso y entregarlo hasta el 31.01.2024
Bibliografía fundamental
(la siguiente bibliografía no se publica en el campus)
- Bisso, E. (2018) La reducción de sentido en la formalización del pase. X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018. https://www.aacademica.org/000-122/383.pdf
- Bisso, E. (2020) El nudo del ser sexuado. Amazon kindle
- Bousseyroux, M. (2016) Lacan, el borromeo. (Cevasco, T. y otros. Trad.) Barcelona, España: S&P Ediciones.
- Lacan, J. (2012) El seminario de Jacques Lacan. Libro 19. ...o peor. 1971-1972. (Arenas, G. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 2011)
- Lacan, J. (1981). El seminario de Jacques Lacan. Libro 20. Aún.1972-1973.(Rabinovich, D., Delmont Mauri, J y Sucre, J Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós (Trabajo original publicado en 1975)
- Lacan, J. El seminario de Jacques Lacan. Libro 21. Los nombres del padre o los incautos no yerran. 1973-1974. No publicado.
- Lacan, J. El seminario de Jacques Lacan. Libro 22. RSI. 1974-1975. No publicado.
- Lacan, J. (2006). El seminario de Jacques Lacan. Libro 23. El sinthome. 1976-1976. (González, N. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós (Trabajo original publicado en 2005)
- Lacan, J. El seminario de Jacques Lacan. Libro 24. Lo no sabido que sabe de la una-equivocación se ampara en la morra. 1976-1977. No publicado.
- Miller, J. (2013) Piezas sueltas. (Arenas, G. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós.
- Schejtman, F. (2013) Sinthome. Ensayos de clínica psicoanalítica nodal. Buenos Aires, Argentina: Grama ediciones
Se otorgan certificados de aprobación
(certificados digitales)
Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y el exterior. Otorgan puntaje para recertificación del título de psiquiatra y para acreditar horas de capacitación para tramitar la especialización en psicología clínica.
IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.