Cursos y Jornadas

Cursos 2023
Entrevista motivacional + Terapia cognitivo conductual. Intervención combinada para el tratamiento de las adicciones.

INICIO
01/09/2023
CARGA HORARIA
80 horas
Inscribirme ahora

Modalidad

Asincrónica
Las clases (clases de video y bibliografia) serán publicadas en el Campus Virtual del Curso. Cada alumno tendrá un nombre de usuario y contraseña con los cuales podrá acceder al campus.

Director y docente

Jerónimo Grondona
Miembro del Grupo de Trabajo de Adicciones del Hospital T. Álvarez de la ciudad de Buenos Aires entre los años 2006 y 2021, desarrollando tareas de atención y coordinación. Actual Miembro de la comisión directiva de la AASM. Ex docente de la Facultad de Psicología y la Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires. Director de diferentes cursos de posgrado. Residiendo actualmente en NSW, Australia en donde continua con su actividad profesional y docente.

Propuesta formativa

Una de las intervenciones combinadas de primera elección para el tratamiento de las adicciones a sustancias. Descripta por la APA (American Psychological Association) como uno de los pocos tratamientos con fuerte apoyo empírico que evidencia su eficacia en el tratamiento de las adicciones.

La entrevista motivacional es una intervención breve y centrada en la persona que habitualmente se combina con la TCC clásica en el tratamiento de las adicciones y que mejora la adherencia al tratamiento y aumenta el compromiso del cliente con el cambio. Esta intervención combinada (MI + TCC) está reconocida por la American Psychological Association (APA) quien la clasifica como una de las terapias con fuerte evidencia de eficacia para el tratamiento de las conductas adictivas. En este curso veremos el fenómeno de las adicciones a la luz de los procesos psicológicos básicos y estudiaremos ambas intervenciones y su utilización combinada.

Temario

  • Diagnóstico general.
  • Diagnóstico motivacional.
  • Modelo de las etapas del cambio de Prochaska, DiClemente y Norcross.
  • Modelo de entrevista motivacional de Miller y Rollnick.
  • Intervenciones específicas para aumentar la motivación para el cambio.
  • Los procesos psicológicos básicos involucrados en las adicciones.
  • La negociación de los objetivos.
  • Las primeras intervenciones de cambio.
  • La conceptualización de las adicciones según el modelo cognitivo conductual.
  • Condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental en
  • las adicciones.
  • La hipótesis mediacional.
  • La reestructuración cognitiva en adicciones.
  • El modelo de prevención de recaídas de Marlatt y Gordon.
  • Técnicas específicas para el manejo del craving y los impulsos.
  • El trabajo con la familia del paciente.
  • La integración de todos los contenidos en un plan unificado de tratamiento.

Contenido del curso

El curso consiste en videos, formularios y técnicas para utilizar con los pacientes y archivos PDF con toda la bibliografía incluida. Los alumnos dispondrán de un espacio para formular preguntas por escrito en 2 diferentes momentos de la cursada que serán respondidas mediante un documento de Word al que los alumnos accederán luego de unos días de haber hecho las preguntas.

Modalidad de evaluación

Evaluación final obligatoria por medio de un cuestionario de 10 preguntas de las cuales 7 o más deberán ser respondidas correctamente para acceder al certificado. Opción de recuperatorio disponible en caso de que no se alcance la marca mínima necesaria. Además, los alumnos deberán contestar un formulario de satisfacción de forma obligatoria para acceder al certificado.

Cronograma

  • CLASE 1: 01/09/2023
  • CLASE 2: 15/09/2023
  • CLASE 3: 29/09/23
  • CLASE 4: 13/10/23

ENTREGA DE PREGUNTAS SOBRE CLASES 1, 2. 3 Y 4: 23/10/2023

  • CLASE 5: 27/10/2023
  • CLASE 6: 10/11/2023
  • CLASE 7: 24/11/23

ENTREGA DE PREGUNTAS CLASES 5,6 Y 7: 04/12/2023

ENTREGA DE CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN FINAL: 18/12/2023

Se otorgan certificados de aprobación

Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y en el exterior. Otorgan puntaje para la recertificación del título de especialista en psiquiatría y para concursos profesionales de todo el país.

IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.

Se otorgan certificados de aprobación

(certificados digitales)
Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y el exterior. Otorgan puntaje para recertificación del título de psiquiatra y para acreditar horas de capacitación para tramitar la especialización en psicología clínica.

IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.

ARANCELES - Modalidad Asincrónico
MATRÍCULA
Profesionales No Socios Residentes Argentina:
AR$ 500
Socios antigüedad -4 meses:
AR$ 500
Socios antigüedad +4 meses:
BONIFICADO
Profesionales del sistema público:
AR$ 500
Estudiantes de pre-grado no socios:
AR$ 350
Estudiantes de pre-grado socios:
BONIFICADO
No socios residentes exterior:
U$D 30
Socios residentes exterior:
BONIFICADO
CUOTA MENSUAL
(4 cuotas)

Profesionales No Socios Residentes Argentina:
AR$ 6000
Socios antigüedad -4 meses:
AR$ 5100
Socios antigüedad +4 meses:
AR$ 4500
Profesionales del sistema público:
AR$ 6000
Estudiantes de pre-grado no socios:
AR$ 3750
Estudiantes de pre-grado socios:
AR$ 3400
No socios residentes exterior:
U$D 100
Socios residentes exterior:
U$D 50
Inscribirme ahora

Los aranceles podrían tener alguna pequeña variación durante el año. En ese caso, se comunicará con 30 días de anticipación.

PAGO DE CUOTAS: Las cuotas del curso/diplomatura deberán abonarse del 1 al 10 del mes correspondiente. A partir del día 11 se aplicará un recargo. En el caso de la cuota 1, la fecha de vencimiento es la fecha de inicio del curso/diplomatura.